Cuando comienzas con Magento y en general con cualquier gestor de contenidos lo principal es conocer cómo es su estructura interna de carpetas, que se guarda en cada una de ellas y cómo acceder desde cualquier punto de la aplicación a ellas de una forma rápida y fiable (esto es extensible a cualquier framework de trabajo).
Ruta al directorio raíz de la aplicación, por ejemplo: http://www.irayfuego.es/
1 |
<?php echo Mage::getBaseUrl(Mage_Core_Model_Store::URL_TYPE_WEB); ?> |
Ruta al directorio donde están nuestros javascript, por ejemplo: http://www.irayfuego.es/js/
1 |
<?php echo Mage::getBaseUrl(Mage_Core_Model_Store::URL_TYPE_JS); ?> |
Ruta a las imágenes de nuestra aplicación, por ejemplo: http://www.irayfuego.es/media/
1 |
<?php echo Mage::getBaseUrl(Mage_Core_Model_Store::URL_TYPE_MEDIA); ?> |
Ruta a los CSS de nuestra aplicación, por ejemplo: http://www.irayfuego.es/skin/
1 |
<?php echo Mage::getBaseUrl(Mage_Core_Model_Store::URL_TYPE_SKIN); ?> |
Fijaros que en todos los ejemplos la ruta que devuelve termina en / por lo tanto, si no tenemos cuidado escribiendo:
1 |
<?php echo Mage::getBaseUrl(Mage_Core_Model_Store::URL_TYPE_WEB).'/legal/privacidad.html'; ?> |
Obtendríamos como resultado http://www.irayfuego.es//legal/privacidad.html lo cual no da error, pero… no es correcto.
Comments are closed.